Cláusula Suelo=Dinero tuyo cobrado de más
Una cláusula abusiva y por tanto nula
Cláusulas Abusivas en Hipotecas: Reclama lo que es tuyo
Muchos contratos de préstamo hipotecario incluyen cláusulas abusivas que han perjudicado a miles de consumidores, limitando sus derechos y provocando pagos injustificados durante años.
Una de las más conocidas es la cláusula suelo, que impide que el interés de la hipoteca baje por debajo de un mínimo, aunque el Euríbor u otros índices de referencia caigan. Esto ha supuesto un sobrecoste que los bancos deben devolver si no informaron de manera clara y transparente sobre su aplicación.
Pero no es la única cláusula abusiva que puedes reclamar. Otras prácticas declaradas nulas por los tribunales incluyen:
✅ Gastos de formalización de hipoteca: notaría, registro, gestoría y tasación cargados indebidamente al cliente.
✅ Cláusulas de vencimiento anticipado: permiten al banco reclamar toda la deuda por un simple impago puntual.
✅ Intereses de demora desproporcionados: tipos de interés abusivos en caso de retraso en el pago de cuotas.
✅ Comisiones abusivas: como la de apertura, amortización anticipada o posiciones deudoras, si no cumplen con los requisitos de transparencia.
✅ IRPH: un índice de referencia opaco y complejo que ha perjudicado económicamente a muchos consumidores.
✅ Cláusula de redondeo al alza del tipo de interés: que establece un mínimo en el cálculo del interés aplicable.
¿Por qué reclamar?
Los tribunales, tanto nacionales como europeos, han dejado claro que si el banco no informó de forma clara y comprensible, o impuso estas cláusulas sin negociación, deben ser consideradas abusivas y nulas. Tienes derecho a recuperar todo lo que pagaste de más.
Revisa tu hipoteca y recupera tu dinero
En nuestro despacho somos expertos en Derecho Bancario, con más de 25 años de experiencia y un 100% de éxito en reclamaciones hipotecarias.
🔎 Te ofrecemos una revisión gratuita de tu hipoteca para valorar si tienes derecho a reclamar.
⚖️ Recupera lo que te pertenece.
👉 Consulta gratuita y sin compromiso.
¿Puedo reclamar por mi cuenta?
Sí, es posible iniciar la reclamación de forma personal. Sin embargo, para maximizar tus posibilidades de éxito y asegurarte de que recuperas todo lo que te corresponde, es altamente recomendable contar con un abogado especializado en Derecho Bancario.
Un profesional experto:
✅ Evaluará la viabilidad de tu reclamación, evitando errores que puedan perjudicarte.
✅ Calculará con precisión las cantidades que el banco debe devolverte, incluyendo intereses.
✅ Te asesorará sobre la propuesta que pueda ofrecerte el banco, valorando si es justa o insuficiente.
✅ Tendrá en cuenta las implicaciones fiscales de cualquier acuerdo o compensación.
✅ Te representará si es necesario acudir a la vía judicial, aumentando las garantías de éxito.
Evita riesgos y reclama con seguridad.
En nuestro despacho hemos ayudado a cientos de clientes a recuperar su dinero, sin sorpresas y de forma eficiente.
